Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Co docencia que es

Co docencia que es
Índice
  1. Elementos esenciales - Los seis modelos de coenseñanza
    1. La coenseñanza explicada
    2. Enseñanza complementaria
    3. La mejor coenseñanza

Elementos esenciales - Los seis modelos de coenseñanza

La enseñanza en colaboración, a veces denominada enseñanza cooperativa o enseñanza en equipo, implica que los educadores trabajan en tándem para dirigir, instruir y orientar a grupos de estudiantes. La colaboración suele darse entre profesionales de diversas disciplinas, como asignaturas troncales, educación especial, asignaturas optativas, biblioteconomía o programas de orientación. En algunas ocasiones, los profesores de un mismo departamento o grado pueden enseñar en equipo para dirigirse a múltiples niveles de aprendizaje o proporcionar una mayor variedad de actividades supervisadas para que los alumnos practiquen habilidades. La colaboración puede llevarse a cabo en todos los niveles educativos y asignaturas.

Para que sea eficaz, el arte de la colaboración requiere una reflexión profunda por parte de los educadores. Hay que dedicar tiempo a desarrollar lecciones y decidir qué enfoques de aprendizaje son los más adecuados para utilizar con determinados alumnos o grupos. En muchas escuelas, los administradores establecen calendarios de colaboración con un año de antelación para garantizar que los profesores compartan el tiempo de planificación. Aun así, muchos profesores que colaboran dedican tiempo antes y después de las clases a coordinar sus esfuerzos. Además, decidir qué profesores van a trabajar juntos puede ser decisivo para el éxito de la colaboración. Los profesores en colaboración deben aportar al equipo sus mejores puntos fuertes y prácticas, al tiempo que se mantienen flexibles para adaptarse a nuevas metodologías que puedan beneficiar el aprendizaje de los alumnos. De este modo, los profesores siguen desarrollando sus competencias profesionales y los estudiantes adquieren conocimientos a partir de una variedad de enfoques pedagógicos. Los profesores del equipo también deben presentar un frente unido para que los alumnos perciban que cada uno tiene la misma importancia en cuanto a conocimientos y autoridad, lo que conduce a entornos de aprendizaje más respetuosos.

  Tipos de co docencia

La coenseñanza explicada

La coenseñanza es un método educativo en el que dos profesores trabajan juntos para planificar una clase y evaluar a un grupo de alumnos. A menudo se utiliza como estrategia para emparejar a candidatos a la docencia con un profesor más experimentado como mentor. El método también se ha aplicado para emparejar a profesores de educación especial y general con el fin de diseñar un aula más integradora que beneficie a los alumnos con necesidades especiales. Esto permite que los alumnos con discapacidades tengan acceso al plan de estudios de educación general, que incluye actividades en el aula y oportunidades de creación de comunidad en las que de otro modo no participarían.

En la coenseñanza, dos profesores comparten por igual la responsabilidad y la obligación de rendir cuentas sobre el plan de estudios y las actividades diarias del aula. También ofrece más oportunidades para la interacción individual entre profesores y alumnos, lo que da lugar a relaciones más sólidas.

  Que es co docencia

Enseñanza complementaria

La situación en un aula en la que dos profesores trabajan juntos en una clase puede denominarse enseñanza cooperativa. Puede utilizarse en cualquier aula, y suele emplearse en aquellas en las que un profesor colabora con un educador especial.

Aunque ambos -educador general y educador especial- ocupan el lugar que les corresponde aunque trabajen juntos, sus responsabilidades varían. Un educador general es responsable del contenido, mientras que el educador especial facilita el proceso de aprendizaje.

Es importante que no veamos al educador especial o al segundo profesor simplemente como un "ayudante" o un "asistente", ya que sus funciones son dinámicas y esenciales y no es, en modo alguno, secundario con respecto al educador principal. Por el contrario, los dos profesores enseñan juntos, es decir, co-enseñan, en el aula.

En este enfoque, una persona enseña mientras la otra ayuda a quienes necesitan asistencia. Se utiliza específicamente cuando uno de los educadores tiene experiencia específica en ese contenido o para ayudar a alumnos superdotados.

En este caso, la clase se divide en dos grupos y cada educador se encarga de un grupo, enseñando el mismo contenido a ambos grupos. Este enfoque se utiliza cuando se prefiere una proporción menor entre adultos y alumnos. También puede utilizarse para fomentar el debate entre los alumnos.

La mejor coenseñanza

La coenseñanza o enseñanza en equipo es la división del trabajo entre educadores para planificar, organizar, instruir y evaluar al mismo grupo de estudiantes, generalmente en un aula común[1], y a menudo con un fuerte enfoque en que los que enseñan en equipo complementen las habilidades particulares de cada uno u otros puntos fuertes[2]. Este enfoque puede verse de varias maneras. A los candidatos a maestros que están aprendiendo a serlo se les pide que co-enseñen con maestros asociados experimentados, compartiendo así las responsabilidades del aula, y el candidato a maestro puede aprender del maestro asociado[3] Los maestros ordinarios y los maestros de educación especial pueden emparejarse en relaciones de co-enseñanza para beneficiar la inclusión de estudiantes con necesidades especiales[4].

  Co-docencia que es

Para evaluar la eficacia de la coenseñanza, las asociaciones pueden utilizar el Modelo de indicadores de calidad de la coenseñanza de Magiera-Simmons, que ofrece definiciones estándar de las aptitudes de la coenseñanza a través de 25 indicadores de calidad y una escala de calificación[5]. La coenseñanza se evalúa a menudo en función del grado de liderazgo compartido, el tiempo de planificación conjunta, la comunicación sincera entre los dos educadores y el grado de respeto y confianza que existe en la relación[6].

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad