Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Docencia vall d hebron

Docencia vall d hebron
Índice
  1. Instituto de Investigación del Valle de Hebrón
    1. Red Vhebron
    2. Vall d'hebron teléfono
    3. Outlook vall d hebron

Instituto de Investigación del Valle de Hebrón

El Campus Hospitalario Vall d'Hebron Barcelona, más conocido como Hospital Vall d'Hebron, es un centro hospitalario de referencia mundial en asistencia, investigación, docencia e innovación, formado por cuatro entidades: el Hospital Universitario Vall d'Hebron (que está integrado por cuatro centros especializados: el Hospital General, el Hospital Infantil, el Hospital de la Mujer y el Hospital de Traumatología, Rehabilitación y Quemados); el Instituto de Investigación Vall d'Hebron (VHIR); el Instituto Oncológico Vall d'Hebron (VHIO); y el Centro de Esclerosis Múltiple de Cataluña (Cemcat).

El Hospital General Vall d'Hebron es el hospital más grande de Cataluña e incluye todas las especialidades médicas y la mayoría de las especialidades quirúrgicas de adultos (especialmente las de máxima complejidad y gravedad). En este centro se encuentra también el primer hospital de día específico de hematología de España.

Una de las áreas en las que destaca este hospital ubicado en el distrito de Horta - Guinardó son los trasplantes de órganos y tejidos adultos y pediátricos. Además, es pionero en la creación de la figura del coordinador de trasplantes, que facilita la transición e integración de los pacientes pediátricos a adultos. La atención oncológica es otra área asistencial importante (son el centro que más casos atiende en Cataluña), que se basa en la investigación clínica y básica que se lleva a cabo en el mismo campus hospitalario.

  Vall d hebron docencia

Red Vhebron

La Alianza Europea de Hospitales Universitarios reúne a diez de los principales hospitales universitarios de Europa, con una sólida actuación en asistencia altamente especializada, investigación y formación de profesionales sanitarios.

Los hospitales universitarios desempeñan un papel esencial en la sociedad, atendiendo a los pacientes más complejos, investigando e innovando tratamientos. Al mismo tiempo, en sus hospitales se forma la próxima generación de profesionales sanitarios. La EUHA permite a sus miembros compartir las mejores prácticas, intercambiar profesionales y colaborar en proyectos concretos con el objetivo de aprender unos de otros y aprovechar las capacidades conjuntas para contribuir a dar forma a la asistencia sanitaria del futuro en Europa.

ExcelenciaLa visión de la EUHA es construir una red de ecosistemas sanitarios sostenibles en Europa que logren la mejor calidad asistencial posible con los recursos disponibles.Leer másColaboraciónLa EUHA fomenta la excelencia y la innovación en la asistencia sanitaria, la investigación y la educación, comparando prácticas y resultados en los pacientes, ofreciendo oportunidades de intercambio de conocimientos para el personal y colaborando en proyectos de investigación y desarrollo.Leer másAsesoramientoLa EUHA destaca el papel esencial de los hospitales universitarios dentro de los sistemas sanitarios formulando y ofreciendo asesoramiento a los responsables políticos e interactuando con otras partes interesadas en la asistencia sanitaria.Leer más

  Vall d hebron docencia

Vall d'hebron teléfono

El VHIR es una institución del sector público que promueve y desarrolla la investigación biomédica, la innovación y la docencia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron (HUVH), el hospital de Barcelona y el mayor del Instituto Catalán de la Salud (ICS).

Desde su creación en 1994, el VHIR trabaja para encontrar soluciones a los problemas de salud de la sociedad y contribuir a difundirlas por todo el mundo. En más de 20 años ha alcanzado el liderazgo en investigación biomédica hospitalaria en España, y aspira a ser reconocido en 2020 como un excelente y competitivo Instituto Europeo líder en investigación clínica y traslacional vinculado a un hospital universitario.

En el Instituto trabajan más de 1.300 personas, de las cuales más de 1.200 hacen investigación y otras, y alrededor de 100 ayudan a hacerla o a transferirla a la sociedad una vez realizada, ya sea en forma de proyectos, transferencia de tecnología e innovación, comunicación o captación de fondos, entre otros.

La tarea del VHIR no es sólo básica o traslacional; el Instituto es líder en investigación clínica. Tiene las camas del hospital separadas en menos de 50 metros de laboratorios, y sus pacientes se beneficiarán de su investigación. Así lo entienden los líderes del sector que apuestan por el hospital, convirtiéndolo en referencia mundial por sus primeros ensayos clínicos.

Outlook vall d hebron

La mejor asistencia e investigación en un único campus sanitario. Vall d'Hebron Barcelona Campus Hospitalario nace bajo la premisa de ser un parque sanitario que aglutine cinco instituciones especializadas en diferentes áreas: El Hospital Universitario Vall d'Hebron, el Instituto de Investigación Vall d'Hebron, el Instituto Oncológico Vall d'Hebron, el Centro de Esclerosis Múltiple de Cataluña y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Nuestra misión es proporcionar la mejor atención a los pacientes en un campus hospitalario comprometido con la investigación y la innovación aplicadas a la asistencia sanitaria clínica.

  Vall d hebron docencia

El Hospital Universitario Vall d'Hebron (HUVH) es el mayor hospital de Barcelona y el segundo de España; cuenta con diversas instalaciones que cubren la práctica totalidad de las especialidades médicas y quirúrgicas, dispone de más de 1.400 camas y emplea a más de 6.000 personas. También alberga varios centros docentes, una facultad de medicina, instalaciones de salud pública, centros de investigación, laboratorios y otras instalaciones complementarias.

La oportunidad de crear un centro de investigación oncológica surgió de la relevancia de la investigación clínica y traslacional en cáncer a partir de entonces, y de la necesidad de disponer de centros con las características requeridas para poder llevar a término dicha investigación (excelente entorno clínico para el tratamiento de pacientes con cáncer, locales clínicos multidisciplinares que incorporen todas las especialidades relevantes, equipos clínicos expertos en investigación clínica y traslacional, equipos y laboratorios de investigación básica y plataformas tecnológicas adecuadas).

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad