Vall d hebron docencia

Intranet vall d hebron
En el Campus Hospitalario Vall d'Hebron Barcelona generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud. Los centros de investigación y los servicios especializados de este hospital universitario pretenden formar a los profesionales sanitarios del futuro. Queremos hacerlo a través de diferentes programas, desde cursos universitarios hasta residencias y formación especializada, apostando por el desarrollo profesional continuo. Contamos con 550 residentes propios, 150 residentes externos al mes y 170 plazas de formación de especialistas a nivel nacional e internacional.
Los profesionales del Campus tienen acceso a una amplia oferta de cursos especializados, seminarios y conferencias con los mejores ponentes en su campo, que sirven como oportunidad para adquirir o actualizar conocimientos.
Acogemos a los alumnos en programas de prácticas durante los ciclos formativos de grado medio y superior de la rama profesional sanitaria. Este tiempo les permite aplicar el aprendizaje teórico en un entorno sanitario real.
Hospital Vall d hebron email
El VHIR es una institución del sector público que promueve y desarrolla la investigación biomédica, la innovación y la docencia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron (HUVH), el hospital de Barcelona y el mayor del Instituto Catalán de la Salud (ICS).
Desde su creación en 1994, el VHIR trabaja para encontrar soluciones a los problemas de salud de la sociedad y contribuir a difundirlas por todo el mundo. En más de 20 años ha alcanzado el liderazgo en investigación biomédica hospitalaria en España, y aspira a ser reconocido en 2020 como un Instituto Europeo excelente y competitivo líder en investigación clínica y traslacional vinculado a un hospital universitario.
En el Instituto trabajan más de 1.300 personas, de las cuales más de 1.200 hacen investigación y otras, y alrededor de 100 ayudan a hacerla o a transferirla a la sociedad una vez realizada, ya sea en forma de proyectos, transferencia de tecnología e innovación, comunicación o captación de fondos, entre otros.
La tarea del VHIR no es sólo básica o traslacional; el Instituto es líder en investigación clínica. Tiene las camas del hospital separadas en menos de 50 metros de laboratorios, y sus pacientes se beneficiarán de su investigación. Así lo entienden los líderes del sector que apuestan por el hospital, convirtiéndolo en referencia mundial por sus primeros ensayos clínicos.
Red Vhebron
Fundación: 1970Misión: Somos una institución del sector público que promueve y desarrolla la investigación, la innovación y la docencia en el ámbito biosanitario en el Hospital Universitario Vall d'Hebron. A través de la excelencia de nuestra investigación, identificamos y aplicamos nuevas soluciones a los problemas de salud de la sociedad y contribuimos a extenderlas por todo el mundo.Visión: Queremos que el Instituto de Investigación del Hospital Universitario Vall d'Hebron (VHIR) sea reconocido en 2020 como un instituto europeo excelente, competitivo y líder en investigación clínica y traslacional vinculado a un hospital universitario.Historia: es.vhir.org
Los siguientes datos ofrecen una lectura rápida del rendimiento científico en los últimos años. El ranking de investigación se refiere al volumen, impacto y calidad de la producción investigadora de la institución. La clasificación de innovación se calcula a partir del número de solicitudes de patentes de la institución y de las citas que recibe su producción investigadora procedente de patentes. Por último, la clasificación de la sociedad se basa en el número de páginas del sitio web de la institución y el número de backlinks y menciones de las redes sociales.
Vall d'hebron teléfono
La mejor asistencia e investigación en un único campus sanitario. Vall d'Hebron Barcelona Campus Hospitalario nace bajo la premisa de ser un parque sanitario que aglutine cinco instituciones especializadas en diferentes áreas: El Hospital Universitario Vall d'Hebron, el Instituto de Investigación Vall d'Hebron, el Instituto Oncológico Vall d'Hebron, el Centro de Esclerosis Múltiple de Cataluña y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Nuestra misión es proporcionar la mejor atención a los pacientes en un campus hospitalario comprometido con la investigación y la innovación aplicadas a la asistencia sanitaria clínica.
El Hospital Universitario Vall d'Hebron (HUVH) es el mayor hospital de Barcelona y el segundo de España; cuenta con diversas instalaciones que cubren la práctica totalidad de las especialidades médicas y quirúrgicas, dispone de más de 1.400 camas y emplea a más de 6.000 personas. También alberga varios centros docentes, una facultad de medicina, instalaciones de salud pública, centros de investigación, laboratorios y otras instalaciones complementarias.
La oportunidad de crear un centro de investigación oncológica surgió de la relevancia de la investigación clínica y traslacional en cáncer a partir de entonces, y de la necesidad de disponer de centros con las características requeridas para poder llevar a término dicha investigación (excelente entorno clínico para el tratamiento de pacientes con cáncer, locales clínicos multidisciplinares que incorporen todas las especialidades relevantes, equipos clínicos expertos en investigación clínica y traslacional, equipos y laboratorios de investigación básica y plataformas tecnológicas adecuadas).