Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Hospital 12 de octubre madrid docencia

Hospital 12 de octubre madrid docencia
Índice
  1. Plataforma de autenticación Imprivata Confirm ID
    1. Los subgrupos de NET determinan la respuesta a la inmunoterapia
    2. Presente su ponencia - Joel Adler, MD, MPH, Massachusetts
    3. Ensayos clave para determinar el tratamiento de las NET pancreáticas avanzadas

Plataforma de autenticación Imprivata Confirm ID

El Dr. Pablo Rojo es Especialista en Enfermedades Infecciosas Pediátricas del Hospital 12 de Octubre, Madrid, España. También es Profesor Asociado de la Universidad Complutense, Madrid, España. Obtuvo su doctorado en la Universidad Complutense. Ha sido miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas Pediátricas (SEIP) desde 2010 hasta 2014 y actualmente es miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Europea de Enfermedades Infecciosas Pediátricas (ESPID). Es autor y coautor de más de 80 artículos científicos revisados por pares y capítulos de libros. Sus principales actividades de investigación están relacionadas con el VIH, S. aureus y la infección congénita por CMV.

En relación con el VIH pediátrico, dirige la Clínica Pediátrica de VIH Infantil y Adolescente del Hospital 12 de Octubre. Es miembro del Comité Directivo de PENTA y del Comité EPPICC, ha participado en numerosos ensayos clínicos antirretrovirales pediátricos y forma parte del proyecto EPIICAL que persigue nuevos enfoques terapéuticos para niños infectados por el VIH tratados precozmente. Participa como asesor técnico en VIH pediátrico para el Gobierno español, participa en un proyecto de colaboración sobre VIH pediátrico en Guinea Ecuatorial y también ha asesorado a la OMS en el tratamiento pediátrico del VIH. Es co-investigador jefe de ODYSSEY e investigador jefe del ensayo EMPIRICAL: Uso de valganciclovir y tratamiento antituberculoso en lactantes infectados por el VIH con neumonía grave en África: ensayo clínico aleatorizado.

Los subgrupos de NET determinan la respuesta a la inmunoterapia

Bettocchi C; Departamento de Urgencias y Trasplante de Órganos - Unidad de Urología, Andrología y Trasplante Renal - Universidad de Bari, Italia., Rinaldi M; Departamento de Urgencias y Trasplante de Órganos - Unidad de Urología, Andrología y Trasplante Renal - Universidad de Bari, Italia., Sebastiani F; Departamento de Urgencias y Trasplante de Órganos - Unidad de Urología, Andrología y Trasplante Renal - Universidad de Bari, Italia.

Clinical Recommendations From the European Society for Sexual Medicine Exploring Partner Expectations, Satisfaction in Male and Phalloplasty Cohorts, the Impact of Penile Length, Girth and Implant Type, Reservoir Placement, and the Influence of Comorbidities and Social Circumstances.

Bettocchi C; Departamento de Urgencias y Trasplante de Órganos, Urología, Andrología y Unidad de Trasplante Renal, Universidad de Bari, Bari, Italia., Spilotros M, Lucarelli G, Utano E, Sebastiani F, Bittner L, Ditonno P, Battaglia M

Presente su ponencia - Joel Adler, MD, MPH, Massachusetts

Medical Service Care amplía su colaboración con la Fundación Real MadridNEWS STORY. 17/02/2022Actualmente hay tres versiones del programa de baloncesto en hospitales en marcha. La Fundación Real Madrid y Medical Service Care han renovado su acuerdo de colaboración que abarca el programa de baloncesto en hospitales de Madrid. Enrique Sánchez, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Real Madrid, y José Muriana, director general de Medical Service Care, firmaron el acuerdo en un acto celebrado en el auditorio de la Ciudad Real Madrid, al que asistieron el embajador del Real Madrid y de la Fundación, Álvaro Arbeloa.

Con este acuerdo, que se inició en la campaña 2018-19, la empresa especializada en la gestión integral de servicios médicos apoya el programa sociodeportivo de la Fundación Real Madrid en los hospitales San Rafael y Vianorte-Laguna, especializados en cuidados paliativos. Esta temporada, además, se ha puesto en marcha un programa de actividad física en baloncesto en el centro educativo-terapéutico Pradera de San Isidro de Madrid, un departamento docente vinculado a la Unidad de Salud Mental del Hospital Universitario 12 de Octubre que presta la atención integral necesaria a pacientes con enfermedad mental grave.

Ensayos clave para determinar el tratamiento de las NET pancreáticas avanzadas

Fundación: 1973Misión: El Hospital Universitario 12 de Octubre centra su labor en mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes y sus familias, a través de una atención personalizada, segura, integral, continuada y cercana. Además, es un referente en la formación de profesionales y un motor de generación de conocimiento e innovación, orientado a la consecución de resultados en salud.

Visión: El Hospital Universitario 12 de Octubre es un centro sanitario implicado con su entorno, comprometido con la sociedad y con la sostenibilidad del sistema sanitario. Es ágil, resolutivo, abierto e innovador y asume los cambios como una oportunidad para mejorar, avanzar y crecer.

Los siguientes datos ofrecen una lectura rápida del rendimiento científico en los últimos años. El ranking de investigación se refiere al volumen, impacto y calidad de la producción investigadora de la institución. La clasificación de innovación se calcula a partir del número de solicitudes de patentes de la institución y de las citas que recibe su producción investigadora procedente de patentes. Por último, la clasificación de la sociedad se basa en el número de páginas del sitio web de la institución y el número de backlinks y menciones de las redes sociales.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad