Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Innovación de la educación y de la docencia pdf medina

Innovación de la educación y de la docencia pdf medina
Índice
  1. Dunsfold village Surrey | Escenas de esta quintaesencia inglesa
    1. Ecuación química Reacciones químicas
    2. ANTES DE IR A LA ESCUELA, MIRA ESTO
    3. Su Plan Eterno - Jerry Tallman

Dunsfold village Surrey | Escenas de esta quintaesencia inglesa

Establecido en 1949 por la consolidación de 12 distritos escolares rurales, Northside cuenta hoy con 355 millas cuadradas de paisaje urbano, comunidades suburbanas y la zona rural de las colinas de Texas. Como el mayor sistema escolar del sur de Texas, Northside es el "Distrito de destino" para miles de familias que desean un sistema escolar de alta calidad.

El concepto de Distrito de Innovación, aprobado durante la 84ª Sesión Legislativa en el Proyecto de Ley 1842 de la Cámara de Representantes, otorga a los distritos escolares independientes tradicionales la mayoría de las flexibilidades disponibles para las escuelas chárter de inscripción abierta de Texas. La flexibilidad se deriva de la capacidad del distrito para eximirse de los mandatos estatales que pueden limitar su capacidad para aplicar ideas innovadoras. Los beneficios potenciales de convertirse en un Distrito de Innovación incluyen un mayor control local para decidir qué flexibilidades se adaptan mejor a las necesidades locales, libertad para personalizar un plan de innovación y autonomía en el sentido de que el plan de innovación no requiere la aprobación del Estado.

La duración del Plan es de cinco años, desde el 26 de abril de 2023 hasta el 26 de abril de 2028, a menos que el Consejo de Administración lo rescinda o modifique antes de conformidad con la ley. Si, dentro del plazo de vigencia de este Plan, se consideraran otras áreas de operaciones para flexibilizarlas como parte de la ley HB 1842, la Junta nombrará un nuevo comité para considerar y proponer exenciones adicionales en forma de enmienda al Plan. Cualquier enmienda adoptada por la Junta no extenderá la vigencia de este Plan. El Distrito no podrá implementar dos planes separados al mismo tiempo.

Ecuación química Reacciones químicas

El enfoque por competencias pretende cambiar el papel del alumno en el proceso de aprendizaje promoviendo el intercambio de ideas y experiencias con sus compañeros, que le permitan construir conocimientos para transferirlos a contextos y situaciones cotidianas.

Los Entornos Tecnológicos de Aprendizaje han demostrado ser lugares idóneos para el desarrollo de las competencias matemáticas. Medina Herrera et al. (2019) muestran que utilizando la realidad aumentada, la realidad virtual y la impresión 3D, los estudiantes pueden desarrollar habilidades de visualización espacial y resolución de problemas. Estos entornos también son ideales para el uso de metodologías importantes como el aprendizaje basado en problemas, los proyectos y la gamificación, cuyos logros en el desarrollo de competencias matemáticas son bien conocidos (Huesca Juárez y Medina Herrera, 2019; Medina Herrera, 2020; Medina Herrera et al., 2020).

Las actividades pedagógicas con el uso de entornos virtuales, otorga a los estudiantes desarrollar habilidades de orientación y visualización espacial al permitirles observar y manipular superficies en el espacio y resolver problemas relacionados con estas figuras. El trabajo individual y en equipo al que fueron expuestos los alumnos, que describiremos más adelante, requiere que los alumnos piensen y razonen, realicen modelos y argumenten cada uno de los pasos que dan en busca de la solución del problema. Como parte del proceso, la comunicación con los miembros del equipo y con el profesor y el uso del lenguaje simbólico están presentes.

ANTES DE IR A LA ESCUELA, MIRA ESTO

Para comprobar la fiabilidad de los factores, se calculó el alfa de Cronbach de las variables. Todas arrojaron valores superiores a 0,7, el umbral estándar utilizado para la fiabilidad, excepto la confianza en el sistema, que se descartó. Para medir el sentido de importancia de los factores por parte de los alumnos, se calculó la media de todos los ítems. Las medias de los factores (las medias más bajas indican mayor importancia para los estudiantes) oscilaron entre 1,5 y 2,6 en una escala de 5 puntos. La modalidad básica en línea fue la más importante, seguida del apoyo pedagógico y la presencia docente. Los estudiantes consideraron menos importantes la Presencia cognitiva, la Comodidad social en línea y la Modalidad interactiva en línea. La menos importante para esta muestra fue Presencia social. La Tabla 3 muestra las medias de los factores críticos de éxito, las desviaciones estándar y el alfa de Cronbach.

Tabla 3 Prioridades de los CSF y fiabilidad de los factoresTabla de tamaño completoPara determinar si determinados subgrupos de encuestados veían los factores de forma diferente, se realizaron una serie de ANOVA utilizando las medias de los factores como variables dependientes. Se utilizaron seis variables demográficas como variables independientes: licenciados y no licenciados, edad, situación laboral, origen étnico, disciplina y experiencia previa en línea. Para determinar la fuerza de asociación de las variables independientes con cada uno de los siete CSF, se calculó la eta al cuadrado para cada ANOVA. Eta cuadrado indica la proporción de varianza en la variable dependiente explicada por la variable independiente. Los valores de eta al cuadrado superiores a 0,01, 0,06 y 0,14 se interpretan convencionalmente como tamaños del efecto pequeños, medianos y grandes, respectivamente (Green y Salkind, 2003). La Tabla 4 resume los valores eta al cuadrado para las pruebas ANOVA, omitiendo los valores Eta al cuadrado inferiores a .01.

Su Plan Eterno - Jerry Tallman

ResumenSe supone que las prácticas sociales desempeñan un papel importante en la evolución de los nuevos métodos de enseñanza y aprendizaje. Los profesores interiorizan conocimientos desarrollados en sus comunidades a través de interacciones con compañeros y expertos mientras resuelven problemas o co-crean materiales. Sin embargo, estas prácticas sociales y su influencia en la adopción de nuevas prácticas pedagógicas por parte de los profesores son notoriamente difíciles de estudiar, dada su naturaleza implícita e informal. En este trabajo, aplicamos el Modelo de Apropiación del Conocimiento (KAM) para rastrear cómo las diferentes prácticas sociales se relacionan con la implementación de innovaciones pedagógicas en el aula, a través del análisis de más de 40.000 diseños de aprendizaje creados dentro de Graasp, una herramienta de autor en línea para apoyar el aprendizaje basado en la investigación, utilizada por más de 35.000 profesores. Nuestros resultados muestran cómo las diferentes prácticas de apropiación, maduración y andamiaje del conocimiento parecen estar relacionadas, en distinto grado, con el aumento de la implementación en el aula de diseños de aprendizaje por parte de los profesores. Nuestro estudio también aporta ideas sobre cómo podemos utilizar las huellas de las plataformas digitales de cocreación para comprender mejor la dimensión social del aprendizaje profesional, la creación de conocimiento y la adopción de nuevas prácticas.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad