Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Ejemplos de proyectos de docencia compartida

Ejemplos de proyectos de docencia compartida
Índice
  1. Burke as 2011 trabajo en grupo cómo utilizar los grupos eficazmente the journal of effective teaching 11 87 95
    1. Ideas de trabajo en grupo
    2. Ideas de actividades en clase
    3. Enseñanza interactiva

Burke as 2011 trabajo en grupo cómo utilizar los grupos eficazmente the journal of effective teaching 11 87 95

El aprendizaje cooperativo es cuando los estudiantes trabajan juntos en una tarea o proyecto del curso. La complejidad de la tarea puede variar desde unas pocas tareas sencillas de matemáticas o lectura, o ser muy compleja, como trabajar en un proyecto a gran escala.

Think-Pair-Share (TPS) es una técnica de aprendizaje activo que utiliza el aprendizaje cooperativo para mejorar el compromiso de los estudiantes y los resultados del aprendizaje. TPS fue propuesta originalmente por Frank Lyman (1981) para aumentar la motivación de los estudiantes en temas en los que pueden tener poco interés intrínseco.

En primer lugar, el instructor plantea a los estudiantes una pregunta que deben contemplar individualmente. A continuación, los estudiantes forman parejas y discuten sus ideas individuales sobre el tema en cuestión. A continuación, llegan a un entendimiento mutuo del problema y comparten sus conclusiones con el resto de la clase.

La actividad de las cuatro esquinas fue desarrollada por Kagan (1989) como una forma de aumentar la participación de los alumnos, desarrollar habilidades de pensamiento de orden superior y fomentar la toma de perspectiva. Ofrece a los alumnos la oportunidad de formular sus propios puntos de vista y participar en un debate en grupo:

Ideas de trabajo en grupo

Desarrollamos, compartimos, celebramos y difundimos actividades de conversación libre para el aprendizaje en todas las materias y para todas las edades. Empezamos como un grupo de profesores que trabajaban en aulas multilingües de Birmingham, Londres y Nueva York. Recibimos financiación de la Inner London Education Authority entre 1983 y 1989 y de la Unión Europea en la década de 1990.

  Ejemplo actividad docencia compartida

Más adelante explicamos con más detalle por qué el aprendizaje colaborativo es tan importante para la enseñanza y el aprendizaje, y también ofrecemos una bibliografía para aquellos de ustedes que deseen ver más pruebas.

El aprendizaje colaborativo está dirigido por profesionales, ha evolucionado durante los últimos cincuenta y cinco años y sigue evolucionando. Apoyamos una red de profesores que comparte recursos para fomentar el diálogo. Nuestras actividades pueden utilizarse tal cual, o modificarse un poco para adaptarlas a las distintas aulas, o pueden servir de inspiración o plantilla para que usted desarrolle sus propios recursos, que esperamos comparta a su vez con nosotros.

En segundo lugar, para hacer accesibles ideas complejas, proporcionando formas de presentarlas de manera concreta, visual y táctil. Los alumnos que aprenden inglés al mismo tiempo que aprenden todo lo demás prosperan con actividades desafiantes que sean rápidamente comprensibles. No queremos simplificar en exceso los conceptos ni ser condescendientes con los alumnos, pero desglosamos las ideas presentándolas en casos prácticos con muchos detalles y ejemplos visuales. Mediante el andamiaje... leer más

Ideas de actividades en clase

El aprendizaje colaborativo -la práctica de dividir a los alumnos en pequeños grupos para que respondan a preguntas, trabajen en proyectos y aprendan unos de otros- se ha convertido en una de las filosofías básicas más sólidas que operan en las aulas hoy en día.

  Tipos de docencia compartida

El concepto no es nuevo; gran parte de las primeras investigaciones sobre el aprendizaje colaborativo (también llamado aprendizaje cooperativo) se realizaron en las décadas de 1980 y 1990, cuando la mayoría de las aulas favorecían las clases tradicionales del profesor y el trabajo individual de los alumnos. Pero con el crecimiento de la tecnología y el creciente valor que la sociedad concede a la capacidad de trabajar en equipo, el aprendizaje colaborativo se ha hecho más común. He aquí 10 estrategias para fomentar el éxito del aprendizaje colaborativo:

Si se les deja a su aire, los alumnos se organizan en grupos de amigos que comparten vínculos comunes. Sin embargo, cuando un profesor crea los agrupamientos, puede emparejar a los alumnos por puntos fuertes y débiles, mezclando deliberadamente capacidad, diversidad y capacidad social.

Entre los alumnos más jóvenes, la escucha activa no es una habilidad natural. Dedicar tiempo a debatir y practicar la capacidad de escucha con los alumnos -enseñándoles a establecer contacto visual, evitar las interrupciones y repetir los puntos importantes- reporta beneficios a corto y largo plazo.

Enseñanza interactiva

Una forma de cambiar el ritmo de la clase es realizar actividades en grupos reducidos. Pero, ¿qué tipo de grupo pequeño debe utilizar? Depende del tamaño de su clase, del tiempo de que disponga, de las características físicas del aula y de la naturaleza de la tarea en grupo. Aquí tienes varias opciones que puedes probar. Consulte el consejo didáctico del Centro para la Excelencia Docente "Trabajo en grupo en el aula: Tareas en grupos pequeños".

  Docencia compartida en primaria

Descripción: En estos grupos, los alumnos entablan debates breves e informales, a menudo en respuesta a una pregunta o frase inicial concreta. En un momento de transición de la clase, pida a los alumnos que se dirijan a 1-3 vecinos para comentar cualquier dificultad de comprensión, responder a una pregunta preparada, definir o dar ejemplos de conceptos clave o especular sobre lo que ocurrirá a continuación en la clase. Los mejores debates son aquellos en los que los alumnos emiten juicios sobre los méritos relativos, la relevancia o la utilidad de un aspecto de la clase (Brookfield y Preskill, 1999). Algunos ejemplos de preguntas pueden ser: "¿Cuál es la afirmación más controvertida que ha escuchado hasta ahora en la clase de hoy?" o "¿Cuál es la afirmación más infundada que ha escuchado hoy en la clase?". Vuelve a reunirte en clase y mantén un debate general en el que los alumnos compartan las ideas o preguntas que hayan surgido en sus subgrupos.Comentarios: Este método es muy flexible: es fácil de aplicar en clases de cualquier tamaño y en la mayoría de las aulas, incluso en las más formales. Piense en cómo recuperar la atención de un grupo numeroso: apagar y encender las luces es un método sencillo pero eficaz.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad