Docencia e investigacion en enfermeria

Temas de investigación en educación en enfermería
Evento anual de presentación de pósteres de excelencia clínica coorganizado por el Consejo de Desarrollo Profesional y Educación - Una oportunidad para que nuestro personal muestre la práctica basada en la evidencia, la mejora del rendimiento y la investigación.
El propósito de este estudio es iniciar y evaluar los servicios de coach de salud para supervivientes de cáncer, prestados en una intervención de coaching de ocho a doce semanas. Proporcionados sin coste alguno, estos servicios pretenden complementar el apoyo tradicional ofrecido actualmente por Wentworth-Douglass.
El propósito de este estudio es describir y comprender la experiencia de los miembros de nuestro personal clínico para desarrollar una descripción exhaustiva de la experiencia e identificar oportunidades de apoyo organizativo que fomenten su bienestar. En última instancia, un entorno de trabajo más saludable favorece una atención de alta calidad a nuestros pacientes y familiares.
La formación enfermera en la práctica
Para ayudar a cumplir el creciente compromiso de la Escuela con la investigación, en otoño de 1987 se creó el Centro de Investigación y Educación (CRE). La Escuela de Enfermería no sólo cuenta con una dotación completa de laboratorios biomédicos y de datos con equipos de última generación, sino que el CRE está dotado de estadísticos, analistas de sistemas y programadores, y personal administrativo.
Los analistas de sistemas y programadores están disponibles para proporcionar soporte de redes y sistemas y servicios de gestión de datos y programación. Se dispone de estadísticos experimentados con doctorado para apoyar el análisis de datos generados a partir de estudios observacionales (transversales/encuestas, cohortes prospectivas y casos y controles retrospectivos), experimentales/intervenciones y metaanálisis.
Además de proporcionar apoyo metodológico, estadístico y de procesamiento de datos para la investigación, el CRE apoya la evaluación educativa en la Escuela de Enfermería. Los estadísticos de la facultad actúan como enlace con el Comité Directivo de Evaluación de la SON, ofreciendo consultas sobre medición, metodología y estadística. El personal del CRE diseña e implementa encuestas al final del programa y procesa y analiza los datos de las encuestas recogidos de los graduados del programa.
Perspectivas de la educación en enfermería
Reconocida a nivel nacional por sus estudios científicos colaborativos y multidisciplinares sobre los cuidados oncológicos, la División de Investigación y Educación en Enfermería organiza su investigación en torno a tres grandes temas: calidad de vida, gestión de los síntomas y comunicación. Los estudios de esta división abarcan desde el diagnóstico y el tratamiento hasta la supervivencia y los cuidados al final de la vida, y cada investigación aporta valiosos conocimientos sobre el control del cáncer y la ciencia de la población.
Cada año, la División de Investigación y Educación en Enfermería celebra varias conferencias profesionales y ha mejorado enormemente el nivel de los cuidados prestados a los pacientes en todo Estados Unidos. Visite la página web de Conferencias Educativas para obtener información sobre eventos de valor incalculable y para ver un listado de las oportunidades educativas actuales.
La División de Investigación y Educación en Enfermería de City of Hope lleva a cabo investigaciones interdisciplinarias organizadas en torno a la calidad de vida, el manejo de los síntomas de los pacientes oncológicos y de cuidados paliativos, y la comunicación clara. La división también ofrece múltiples cursos, a lo largo del año, a profesionales sanitarios de todo el país.
Guía de investigación en educación de enfermería pdf
La educación enfermera consiste en la formación teórica y práctica que se proporciona a las enfermeras con el fin de prepararlas para el desempeño de sus funciones como profesionales de los cuidados de enfermería. Esta formación es impartida a los estudiantes de enfermería por enfermeros experimentados y otros profesionales médicos cualificados o con experiencia en tareas educativas, tradicionalmente en escuelas de enfermería. La mayoría de los países ofrecen cursos de formación de enfermeros que pueden ser relevantes para la enfermería general o para áreas especializadas como la enfermería de salud mental, la enfermería pediátrica y la enfermería postoperatoria. Los cursos que conducen al registro autónomo como enfermero suelen durar cuatro años. La formación de enfermería también ofrece cursos de postgrado en materias especializadas dentro de la enfermería.
Durante las últimas décadas, los cambios en la educación han sustituido la estructura de formación más centrada en la práctica, pero a menudo ritualista, de la preparación convencional. Hoy en día, la formación de las enfermeras integra un conocimiento más amplio de otras disciplinas afines a la medicina, lo que a menudo implica una formación interprofesional, y la utilización de la investigación a la hora de tomar decisiones clínicas y de gestión. Se puede argumentar que la formación ortodoxa ofrecía una base de conocimientos prácticos más intensa, pero hacía hincapié en la relación de servidumbre con el médico. Esto ha quedado obsoleto, y el impacto de la formación de las enfermeras consiste en formar a graduadas seguras de sí mismas, inquietas, que contribuyan al equipo asistencial en pie de igualdad. En algunos países, no todos los cursos de cualificación tienen categoría de postgrado.