Docencia investigacion y extension

Introducción a la Extensión Agrícola
También desempeña un papel importante en la consecución del noble objetivo de la Universidad de mejorar la conciencia educativa, cultural, política y medioambiental de las personas a las que sirve. Como tal, debe responder rápida y adecuadamente a sus necesidades y hacer que la información y las tecnologías, los programas y los servicios estén al alcance de sus destinatarios.
Apoyar activamente la agroindustrialización sostenible y equilibrar el crecimiento socioeconómico mediante la generación y comercialización de tecnología e información, la creación de capacidades integradas, la promoción de la comunicación sobre innovaciones impulsadas por el mercado y la asociación con sectores clave del desarrollo.
El R&E proporcionará productos y servicios técnicos en agricultura y campos afines utilizando enfoques apropiados para el desarrollo agroindustrial sostenible con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas a las que sirve.
¿Qué es la investigación y la extensión?
El Programa de Investigación y Extensión (I+E) es uno de los cuatro grandes programas que hacen único al CLSU, especialmente en lo que se refiere a I+D. Su función principal es generar y validar nuevos conocimientos, información y tecnologías, y difundirlos y comercializarlos para sostener la agroindustrialización en el campo.
¿Qué significa la extensión de la enseñanza?
La educación de extensión se define como un proceso educativo para proporcionar conocimientos a la población rural sobre las prácticas mejoradas de una manera convincente y ayudarles a tomar decisiones dentro de sus condiciones locales específicas (O.P. Dahama (1973)).
¿Cuál es el papel del profesor investigador?
Responsabilidades de un profesor como investigador
Descubrir sus intereses y elaborar preguntas de investigación basadas en sus deseos e inquietudes sobre la enseñanza y el aprendizaje de determinadas cosas en el entorno del aula. Realizar encuestas y recopilar datos sistemáticamente mediante diversos métodos de investigación.
Enseñanza de Extensión (2º Sem, MA Desarrollo Rural)
La extensión universitaria se inicia en Inglaterra, en la segunda mitad del siglo XIX, donde se realizan cursos de educación continuada con población adulta. En las universidades americanas, sin embargo, esas actividades se centran en la prestación de servicios en áreas rurales y urbanas(1).
Así, hasta 1961, la extensión universitaria se desarrolló, especialmente, para profesionales que poseían un certificado universitario a través de cursos, conferencias y atención técnica rural. A pesar de que la extensión universitaria contribuye a la educación y a la investigación, perpetuó la distancia entre las universidades y la población, reforzando acciones separadas entre educación, investigación y extensión(2).
Entre 1960 y 1964, proliferan las discusiones sobre cuestiones políticas e ideológicas y la educación en Brasil, lideradas por el movimiento estudiantil. En este contexto, los universitarios comienzan a realizar extensión universitaria desvinculada de los proyectos universitarios, centrada en el desarrollo de actividades de ayuda a la población necesitada(1-2).
En 1964, con la Huelga Militar y, con el objetivo de vigilar el movimiento estudiantil, el Gobierno propone, en 1968, un proyecto nacional: Rondon, de contacto académico con la realidad brasileña. Debido a la ausencia de una participacion consistente de los departamentos academicos y de los profesores en este proyecto, el proceso de aprendizaje y ensenanza fue limitado(1).
Dr. Grace Javier Alfonso
ISSN 1409-4703. http://dx.doi.org/10.15517/aie.v20i1.39972. Este ensayo aborda la investigación-acción crítica como una vía fructífera para el diálogo entre la universidad y la escuela primaria, considerando la indisociabilidad enseñanza-investigación-extensión. Los principios epistemológicos formulados por Thiollent, Monceau y Franco, que caracterizan la investigación-acción como una investigación formativa y de intervención, son apropiados, especialmente en el momento actual, cuando las diversas formas de descalificar la educación emancipadora llegan a las instituciones educativas brasileñas, poniendo en peligro la universidad como un lugar para el debate, teóricamente fundamentado. Con el apoyo teórico de Freire, se propone la construcción de un pensamiento crítico sobre el escenario educativo brasileño, a partir del diálogo entre la universidad y la escuela primaria, ampliando los diálogos sobre las políticas educativas.Palabras clave
Gestión de un nombramiento de extensión con docencia y/o
La misión del NCCC-09 es mejorar los programas de extensión, investigación y enseñanza de las universidades Land-Grant participantes facilitando una comunidad de aprendizaje que proporcione un mecanismo de colaboración para que ingenieros y científicos intercambien conocimientos y cooperen en el desarrollo de proyectos educativos multiestatales/regionales relacionados con los sistemas de producción de piensos, alimentos, fibras y energía.
La necesidad de ingenieros de extensión es constante. Las tecnologías siguen surgiendo y avanzando, las explotaciones e instalaciones crecen en escala y complejidad, las características biofísicas de los cultivos y el ganado cambian, y factores externos como los precios de la energía, el clima y la normativa varían de forma impredecible. Al mismo tiempo, los recursos humanos y financieros de que disponen las instituciones educativas estatales para satisfacer estas necesidades siguen disminuyendo. Alrededor del 20% de los ingenieros de extensión titulares de la región Norte-Central se jubilarán en menos de cinco años y muchos de estos profesores trabajan en áreas temáticas tradicionales de la agricultura de producción. Hay menos de dos ETC de ingeniería de extensión en toda la región trabajando en el área de secado, manipulación y almacenamiento de grano. Además, hay menos de cuatro ETC en el área temática de ingeniería de alta demanda de maquinaria y agricultura de precisión. Ha habido dificultades a nivel nacional para encontrar personas cualificadas y con aptitudes para los puestos de ingeniería de extensión. Los ingenieros de extensión necesitan un conjunto único de habilidades de educación informal de adultos e ingeniería para ser eficaces. En general, nuestro sistema educativo prepara a los estudiantes de doctorado para ser científicos e investigadores, pero no proporciona adecuadamente a los estudiantes las habilidades para prosperar como especialista en extensión.