Asociación iberoamericana de docencia universitaria

Estudios transculturales
Esta es la tercera reunión de la serie que promueve la cooperación internacional entre los miembros de la red, con las dos primeras reuniones celebradas en Barcelona en 2010 y en Santiago de Chile en 2011. En este encuentro, auspiciado por la UNAM y la Universidad de Guadalajara, las universidades participantes acordaron constituir "Sui Iuris", una Asociación Iberoamericana de Escuelas y Facultades de Derecho.
El proyecto Alianza 4 Universidades (A4U) ha sido financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. Esta publicación refleja únicamente las opiniones de A4U. El programa Erasmus+ o la Agencia Española para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) no se hacen responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
Universidad de México
icon-symbol-logout-darkest-grey Facultad de Lenguas ModernasComunicación y Sociedad en IberoaméricaEl programa de maestría Comunicación y Sociedad en Iberoamérica se centra en las dimensiones sociales de la comunicación en la macrorregión iberoamericana y sus áreas de contacto. El programa de maestría del Centro de Estudios Iberoamericanos de Heidelberg (HCIAS) proporciona a los estudiantes perspectivas interdisciplinares y conocimientos específicos del área sobre cuestiones especialmente relevantes para las sociedades iberoamericanas. Desde diferentes ángulos de las humanidades y las ciencias sociales, abordan dinámicas sociales y comunicativas
Los estudiantes reforzarán sus competencias metodológicas, lingüísticas y comunicativas y las orientarán hacia un perfil académico intercultural. El máster facilitará a los estudiantes el acceso a campos de actividad desafiantes tanto en la investigación como fuera del ámbito académico.Particularidades y característicasInvestigaciónEl contenido del máster Comunicación y Sociedad en Iberoamérica está estrechamente vinculado a la investigación del Centro de Estudios Iberoamericanos de Heidelberg (HCIAS), que se organiza en tres grandes áreas de enfoque bajo el hilo conductor "Espacios y Dinámicas":
Universidad nacional autónoma de méxico
La Universidad Iberoamericana (UIA) es una institución de educación superior privada, católica y mexicana, auspiciada por la provincia mexicana de la Compañía de Jesús. En 2009, la UIA recibió el Premio SEP-ANUIES como la mejor universidad privada de México. El campus insignia de la Ibero se encuentra en el barrio de Santa Fe de Ciudad de México. Está clasificada por QS World University Rankings como 701-750 a nivel mundial y 7 en México.
Su biblioteca principal, Biblioteca Francisco Xavier Clavigero, cuenta con más de 400,000 libros y revistas y a partir de 2007 es una de las bibliotecas universitarias más grandes del país[2] También cuenta con una de las bibliotecas de derecho más grandes de México[cita requerida].
Otras instituciones afiliadas pero independientes de la Ibero en la Ciudad de México se encuentran en Guadalajara, León, Torreón, Puebla, Playas de Tijuana y Jaltepec. Juntas forman el Sistema Universitario Jesuita, una red de universidades privadas dirigidas por jesuitas.
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Fundada en 1987, la Asociación tiene una larga historia de innovación en la educación superior. Durante este tiempo, la secretaría y los miembros han acumulado conjuntamente una larga experiencia y profundos conocimientos en este campo. Continuamente se establecen nuevas acciones basadas en la información y la evidencia.
Recientemente, se han realizado y consolidado acciones específicas relacionadas con el desarrollo profesional continuo del personal y el liderazgo universitarios (EMPOWER); la educación híbrida, semipresencial y en línea en el campus; la educación continua y el desarrollo profesional continuo a través de programas de aprendizaje breves y microcredenciales; la educación abierta y los MOOC (OpenupEd); la cooperación y movilidad de cursos y planes de estudios; la cooperación universidad-empresa; y la garantía de calidad para la educación semipresencial y en línea (E-xcellence).
Estas actividades se llevan a cabo en interacción permanente con las universidades y constituyen la base de recomendaciones políticas para los gobiernos nacionales y la Unión Europea, que contribuyen al Proceso de Bolonia y al ulterior desarrollo del Espacio Europeo de Educación Superior.